Problemas causados por la dirección incorrecta de instalación de la válvula de aguja
1. Características de control deficientes y operación difícil
En una instalación normal, la presión del fluido actúa sobre la parte posterior del núcleo de la válvula (tapón), ayudando al sellado al cerrar. La instalación invertida hace que la presión del fluido actúe sobre la punta del núcleo de la válvula.
Consecuencias:
Operación rígida y pesada: Se requiere más fuerza para cerrar la válvula, ya que la presión se opone a la acción de cierre.
Regulación imprecisa: El núcleo de la válvula es fácilmente empujado por el fluido, lo que dificulta mantener una abertura estable y precisa. El flujo se vuelve inestable.
Vibración y silbido: Bajo altas diferencias de presión, el flujo turbulento a través del núcleo de la válvula puede causar vibraciones severas y un ruido audible agudo, como un silbido o grito.

2. Daño por erosión en la superficie de sellado y fugas
Normalmente, el fluido fluye suavemente junto a las superficies de sellado. En flujo inverso, el fluido a alta presión se dirige directamente hacia el sello crítico entre el núcleo de la válvula y el asiento.
Consecuencias: El fluido de alta velocidad actúa como un chorro, provocando una rápida erosión y daño (erosión) en las superficies de sellado mecanizadas con precisión. Esto resulta en surcos o hoyos, impidiendo que la válvula se cierre herméticamente y causando fugas internas o externas.
3. Riesgo de desprendimiento del núcleo de la válvula o falla de componentes
En algunos diseños de válvulas donde el núcleo está roscado al vástago, la dirección normal del flujo asegura que la presión mantenga la conexión apretada.
Consecuencias: Un flujo inverso puede generar una fuerza que intenta desenroscar o separar el núcleo del vástago. Esto representa un riesgo de que el núcleo de la válvula se desprenda, haciendo que la válvula sea incapaz de cerrarse.
4. Fenómeno de bloqueo por presión
En sistemas de alta presión, si la presión aguas abajo queda atrapada y aumenta (por ejemplo, debido a la expansión térmica) mientras la válvula está cerrada.
Consecuencias: Cuando se instala al revés, esta alta presión aguas abajo actúa sobre el área más grande en la parte trasera del núcleo de la válvula, creando una fuerza inmensa que lo bloquea contra el asiento. Esto hace que la válvula sea extremadamente difícil o imposible de abrir, pudiendo dañar el vástago o el actuador.

Dirección y método correctos de instalación
1. Cómo determinar el sentido del flujo
Indicador de flecha: El método más confiable. La mayoría de las válvulas de aguja tienen una flecha de sentido de flujo (→) fundida o estampada en el cuerpo de la válvula. Marcaciones "IN" y "OUT": Algunas válvulas están marcadas directamente con un puerto de entrada (IN) y salida (OUT).
Inferencia estructural (si no hay marcas): Generalmente, el fluido debe entrar por el orificio que conduce primero a la parte trasera del núcleo de la válvula y a las roscas, luego pasar alrededor de la punta del núcleo hacia el otro lado. El fluido debe contactar primero el área del vástago/roscas antes que la superficie de sellado.
2. Procedimiento correcto de instalación
Identifique el sentido del flujo: Antes de la instalación, confirme la entrada (IN, lado de alta presión) y la salida (OUT, lado de baja presión) utilizando la flecha o las marcas.
Tubería limpia: Asegúrese de que los extremos de las tuberías estén limpios y libres de residuos (escoria de soldadura, virutas metálicas) para evitar daños en las superficies de sellado.
Alineación de la tubería: Alinee el puerto de entrada de la válvula con la tubería del lado de alta presión y el puerto de salida con la tubería del lado de baja presión.
Seleccione el método de sellado adecuado:
Conexión roscada: Aplique cinta de PTFE (cinta para roscas) o sellador de rosca a las roscas macho. Apriete a mano y luego use una llave para los giros finales (normalmente 1-2), sin apretar en exceso.
Conexión por compresión (tipo virola): Asegúrese de que el tubo esté cortado en ángulo recto y libre de rebabas. Apriete la tuerca a mano y luego use una llave para girarla el número especificado de veces (consulte las especificaciones del fabricante) a fin de comprimir las virolas y crear un sello.
Conexión soldada: Utilice procedimientos de soldadura adecuados para evitar el sobrecalentamiento y dañar el asiento de la válvula y las juntas.
Revisión Final: Después de la instalación, verifique nuevamente que la dirección del flujo sea correcta antes de presurizar gradualmente el sistema para una prueba de fugas.
EN
AR
HR
CS
NL
FR
DE
IT
JA
KO
NO
PL
PT
RO
RU
ES
SV
TL
ID
VI
MT
TH
TR
AF
MS
AZ
